Sitges 2012 (5): Pascal Laugier escarba en las convenciones del género en 'The Tall Man'

Jessica Biel protagoniza «The Tall Man». Fuente: www.hoycinema.com

El realizador francés vuelve a dividir opiniones con este thriller que juega con la figura del hobre del saco; Ethan Hawke y su familia sufren el acoso de un ente maligno en “Sinister” y “Come Out and Play” revisiona un clásico de Narciso Ibáñez Serrador. Tres propuestas donde los niños tienen un vital –y aterrador- protagonismo.

The Tall Man

Como Alexandre Aja –por muy salvaje que fuera su remake de “Piraña»-, Pascal Laugier, responsable de la impactante y controvertida “Martyrs”, parece haberse domesticado con el incremento de presupuesto perdiendo por el camino parte de su gancho y talento. Lo parece. Laugier se despoja aquí de la truculencia, brutalidad y adrenalina de “Martyrs”, pero si escarbamos un poco en la más “amable” superficie de su último film, encontraremos una historia igualmente dura que muestra ciertas constantes de su filmografía, ya sea el dolor, la pérdida o la conspiranoia.

“The Tall Man” guarda también cierta correlación con su anterior obra en cuanto a estructura narrativa, marcada por los giros de guión, y aunque el desenlace no acabe de cuajar, esta historia sobre la misteriosa desaparición de los niños de un pueblo logra enganchar, entretener y sorprender a ratos dando la vuelta –como consigue con aún mejores resultados la excelente “The Cabin in the Woods”- a algunos tópicos del género, en este caso al cuento del hombre del saco.

«The Tall Man». Fuente: http://soniaunleashed.com

Sinister

Ethan Hawke protagoniza esta espeluznante y más que correcta cinta de miedo alrededor del mal. Un escritor de no ficción se instala con su familia en una nueva vivienda donde tuvieron lugar unos terribles asesinatos para poder escribir una novela sobre los sucesos. Lo que no esperaba es encontrar en el altillo una caja llena de cintas de Super 8 repletas de turbadoras imágenes que no tardarán en hacer mella en su estado de ánimo y en despertar algo maligno en el hogar.

Con algunos puntos en común con “The Ring”, cuyo detonante del terror era la reproducción de una cinta VHS, y con “Insidious”, otra potente película de fantasmas que también pudo verse en Sitges, “Sinister” logra provocar momentos de auténtico pavor y está bien llevada a pesar de algunos sustos que tiran de subida repentina de volumen. Dirigida por Scott Derrickson, quien ya dio pistas de su efectividad en el terreno con «El exorcismo de Emily Rose», cabe destacar también la notable banda sonora, con temas de Ulver y Sunn 0))) acompañando algunos de los pasajes más angustiosos. Tan sólo falla la resolución, demasiado explícita y sin margen para la imaginación, algo que, sin embargo, no empaña un conjunto solvente y 100% aterrador.

Ethan Hawke en un fotograma de «Sinister». Fuente: www.anim-arte.com

Come Out and Play

Innecesario remake de “Quién puede matar a un niño”, de Narciso Ibáñez Serrador, “Come Out and Play” cuenta la misma historia ubicándola, en esta ocasión, en una isla de Méjico. No esperéis novedades. Si no habéis visto la original quizás os sorprenda, incluso puede que os asuste esta historia sobre los niños de un pueblo que, de repente, empiezan a masacrar salvajemente a los adultos mientras una pareja de turistas norteamericanos intenta huir por cualquier medio. La cinta controla relativamente los tiempos y tiene un buen final, pero recomendamos mil veces más la original.

«Come Out And Play». Fuente: www.geekleagueofamerica.com