Nick Cave, Neurosis, Om, Swans y Dead Can Dance coinciden entre hoy y el sábado en el Primavera Sound

Nick Cave and The Bad Seeds. Fuente: www.primaverasound.es

Nick Cave and The Bad Seeds. Fuente: www.primaverasound.es

El festival Primavera Sound regresa, un año más, fiel a su cita. El Fórum de Barcelona se prepara para acoger, del 23 al 25 de mayo, la mejor selección musical del momento, con espacio creciente para propuestas musicales diversas más allá del pop, el indie rock y la electrónica menos acomodaticia. Así, al lado de grandes nombres que se ajustan a las coordenadas tradicionales del evento, capitaneados por los esperados Blur,  hallamos otros tantos grupos que desafían fronteras, etiquetas y prejuicios, como Dead Can Dance, Om, Swans o Neurosis. Recomendamos no perderte tampoco a Nick CaveMy Bloody Valentine, Fucked Up The Jesus And Mary Chain.

Cierto. Uno de los principales reclamos de la presente edición son los recientmente reunidos Blur, iconos del brit pop de los noventa junto a Pulp -que ya han pisado el festival-, Oasis i Suede, quienes, precisamente, liderarán este verano el festival Cruïlla, en el mismo emplazamiento. El grupo de Damon Albarn promete buenas canciones y la obligada dosis de emociones, entre ellas un porcentaje alto de nostalgia -un número elevado de asistentes, muchos de ellos en la treintena, sobrevivieron a la adolescencia con sus canciones-. Para aquellos que en la misma época preferían las guitarras distorsionadas cercanas al grunge, allí estarán también Dinosaur Jr., banda ya habitual del festival.

A su lado hallamos una larguísima lista de grupos y músicos de naturaleza bien distinta aunque unidos por la calidad, la capacidad de influencia o la singularidad de su propuesta artística. Estos son los 10 (+1) nombres imperdibles según Goliath Is Dead.

1. Nick Cave & The Bad Seeds

Nick Cave And The Bad Seeds. Fuente: www.afterpop.tv

Nick Cave And The Bad Seeds. Fuente: www.afterpop.tv

Quizás el nombre más destacado y de reputación intacta del PS 2013, una formación ya clásica con una gran legión de seguidores capitaneada por un frontman carismático, extravagante y con un pasado de excesos y otros tantos misterios sin resolver como es Mr. Cave. Poeta, soñador, lunático, maldito, melancólico. Lejos de los experimentos y el ruidismo que marcaron su juventud musical, el compositor, cantante y letrista regresa con un álbum, «Push The Sky Away», que nos devuelve al Nick Cave más etéreo, pausado, envolvente y, definitivamente, mágico. Sábado 25 de mayo. Escenario Heineken. 23:35h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/playlists/5649696″ height=»200″ iframe=»true» /]

2. Neurosis

Neurosis. Fuente: www.primaverasound.es

Neurosis. Fuente: www.primaverasound.es

Tras el paso por el festival de grupos como Storm Of Light, Isis, Godflesh o SunnO))), tan solo era cuestión de tiempo que estos colosos del metal más avanzado pisaran el recinto del Fórum. Presentarán en directo las canciones de su décimo disco, «Honor Found in Decay», donde, tres décadas después de su formación, siguen recreando con maestría atmósferas oscuras, arrastradas y opresivas, y sacándole el mayor partido posible a la distorsión y las a los matices y rugosidades del ruido. Imprescindibles. Viernes 24 de mayo. Escenario ATP. 00:05h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/62206376″ iframe=»true» /]

3. Swans

Swans. Fuente: www.primaverasound.es

Swans. Fuente: www.primaverasound.es

Los neoyorquinos regresan al festival tras la visita de su líder Michael Gira en solitario y el devastador paso de la banda por el último Primavera Club. El balance no podía ser más positivo: en todas estas ocasiones han cumplido con creces su cometido: dejarnos aturdidos con su extenuante y sensorial experiencia sónica, un catártico y tribal mantra tejido a base de post punk, jazz, electrónica y ruidismo. No te los pierdas. Viernes 24 de mayo. Escenario Ray-Ban. 1:20h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/57694956″ iframe=»true» /]

4. The Jesus And Mary Chain

The Jesus And Mary Chain. Fuente: www.primaverasound.es

The Jesus And Mary Chain. Fuente: www.primaverasound.es

Autores de clásicos del noise-pop como “Psychocandy”, “Darklands” y “Automatic”, los escoceses retuercen y llevan al límite el muro de sonido característico de las producciones de Phil Spector. Seis años después de su primera vuelta a la vida, su regreso a Barcelona es también uno de los más esperados. Viernes 24 de mayo. Escenario Heineken. 22:45h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/5402544″ iframe=»true» /]

5. My Bloody Valentine

My Bloody Valentine. Fuente: www.primaverasound.es

My Bloody Valentine. Fuente: www.primaverasound.es

Otros referentes del noise-pop y el shoegaze. Aún nos tiemblan los tímpanos -y las piernas- al recordar su carrusel de decibelios y melodías. Capas y capas superpuestas de distorsión, reverbs, texturas y notas. Con buen motivo el festival repartió tapones para los oídos en la entrada al recinto. Con “Loveless” como piedra angular de su discurso y de todo un género, los de Kevin Shields puede hasta que estrenen algún tema de su ansiado nuevo disco, de publicación prevista para este 2013. Sábado 25 de mayo. Escenario Heineken. 02:25h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/playlists/3485419″ height=»200″ iframe=»true» /]

6. Dead Can Dance

Dead Can Dance. Fuente: www.htbackdrops.com

Dead Can Dance. Fuente: www.htbackdrops.com

Resulta toda una incógnita cómo encajará en el festival la mezcla de músicas y culturas de Lisa Gerrard y Brendan Perry, duo enigmático y atractivo donde los haya con un legado que roza la leyenda. La certeza de que su propuesta resulta, a priori, poco afín al concepto y ambiente de un festival, es precisamente uno de los alicientes de su presencia. Los australianos siempre se han caracterizado por huir de convenciones y etiquetas, algo que ha alimentado un aura de culto creciente. Su aleación de ambient, ritmos africanos, folclore europeo y art-rock, por citar solo algunos estilos, pide una escucha atenta y abierta. Para sibaritas. Sábado 25 de mayo. Escenario Ray-Ban. 21:00h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/53714139″ iframe=»true» /]

7. Om

Om. Fuente: www.primaverasound.es

Om. Fuente: www.primaverasound.es

Otra delicatessen. El ex bajista de Sleep Al Cisneros encabeza esta personal apuesta de drone místico, psicodelia y samples de música oriental servidos en dilatados mantras metálicos sin guitarras. Un lustro después de su anterior visita, Om regresan al Primavera Sound para presentar “Advaitic Songs”. Viernes 24 de mayo. Escenario ATP. 20:20h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/50077284″ iframe=»true» /]

8. Toundra

Toundra. Fuente: www.primaverasound.es

Toundra. Fuente: www.primaverasound.es

Los madrileños Toundra han llevado el rock instrumental a otro nivel. Herederos de las enseñanzas sonoras de Mogwai y Explosions In The Sky, pero en especial de Ias aventuras de corte más metálico de formaciones como Isis o Pelican, su propuesta -paralela a la de los catalanes Syberia (Sábado 25. Salón Smint Myspace. 18:30h.)-, aúna experimentación y contundencia. Jueves 23 de mayo. Escenario Vice. 3:30h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/58481360″ params=»» width=» 100%» height=»166″ iframe=»true» /]

9. The Knife

The Knife. Fuente: www.farben-lindner.de

The Knife. Fuente: www.farben-lindner.de

El dúo formado por los hermanos Olof y Karin Dreijer (Fever Ray) es uno de los platos fuertes de las madrugadas en el Fórum. Su aleación de pop electrónico ochentero y techno pasa por un tamiz personal referencias y sonidos, y promete expandir en directo sensaciones, impulsos y beats. Viernes 24 de mayo. Escenario Primavera. 3:20h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/playlists/1301852″ height=»200″ iframe=»true» /]

10. Animal Collective

Animal Collective. Foto de Adriano Fegundes. Fuente: www.primaverasound.es

Animal Collective. Foto de Adriano Fegundes. Fuente: www.primaverasound.es

Nueva ocasión para disfrutar del pop futurista y multiforme del cuarteto. Tras dejar un extraño sabor de boca con su anterior paso por el evento hace un par de años, Animal Collective presentan ahora nuevo álbum, “Centipede Hz”. Dados a la improvisación, alocados, imprevisibles e inclasificables, su colorista puesta en escena, pensada para el festival, promete devolverles al lugar que merecen. Jueves 23 de mayo. Escenario Primavera. 03:10h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/19785551″ iframe=»true» /]

11. Fucked Up

Fucked Up

Otros que repiten, aunque con un estatus bastante distinto al del 2009. Su cada vez más inconfundible acercamiento al hardcore -directo, melódico, arty,  explosivo y sin manías a la hora de arrimarse a la psicodelia o el noise- ha subido un peldaño en calildad y popularidad gracias a “David Comes To Life” (2011), atípica ópera-punk al servicio de una historia de amor y terrorismo. Jueves 23 de mayo. Escenario Pitchfork. 00:55h.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/21127451″ iframe=»true» /]