Por Xavi Sánchez Pons y David Sabaté
Al margen de géneros, gustos y cifras, podemos afirmar de forma rotunda que 2013 ha sido un buen año de cine. Y aunque nos gusten todo tipo de películas -sesudas y escapistas; serias y gamberras; de autor, indies o blockbusters-, bueno, a estas alturas a nadie debería sorprenderle nuestro número uno. Nos sacudió por sorpresa en el festival de Sitges de 2012 y volvimos a disfrutarla en su estreno en salas este año para corroborar nuestro juicio inicial: «La cabaña en el bosque» (lee la crítica aquí) es un entretenido, estimulante y ejemplar ejercicio de género que sacude los cimientos del mismo para brindarnos un autoconsciente e irresistible juguete doblemente disfrutable para los amantes del terror y el fantástico.
Le sigue otro arriesgado y sibarita ejemplo de terror posmoderno con referentes bien arraigados en los setenta: la rompedora -y no exenta de polémica- «Lords of Salem» de Rob Zombie (lee la crítica aquí), cada vez más autor, despojado de corsés y ajeno al ruido del entorno. Se agradece. Completa el podio inicial el thriller dramático «La noche más oscura«, que documenta con minuciosidad la búsqueda y captura de Bin Laden para dibujar por el camino y de forma magistral el retrato de una agente del FBI -excelente Jessica Chastain- obsesionada con la caza del terrorista más buscado.
El resto de la lista cuenta con títulos tan brillantes como «Spring Breakers» -o el fluorescente, alucinado y obsceno viaje por la degradación de la cultura pop con coartada de thriller criminal y dos exchicas Disney dinamitando su antigua y angelical imagen-; «The Act of Killing«, turbador, poderoso y necesario documental sobre la violencia; los regresos en plena forma de Quentin Tarantino, Paul Thomas Anderson, J.J. Abrams (con un pie, ya, en la galaxia vecina de Star Wars), Terrence Malick y James Wan (este último por partida doble). Destacar también la última y delirante comedia de Edgar Wright, «Bienvenidos al fin del mundo» (lee la crítica aquí), y «Antes del anochecer«, cierre (por ahora) de la romántica trilogía de Richard Linklater protagonizada por Ethan Hawke y Julie Delpy: un nuevo, agridulce y ejemplar retrato del amor y las relaciones humanas.
1. «La cabaña en el bosque», de Drew Goddard
2. «The Lords Of Salem», de Rob Zombie
3. «La noche más oscura», de Kathryn Bigelow
4. «Spring Breakers», de Harmony Korine
5. «The Act Of Killing», Joshua Oppenheimer y Christine Cynn
6. «Django desencadenado», de Quentin Tarantino
7. «Antes del anochecer», de Richard Linklater
8. «The Master», de Paul Thomas Anderson
9. «Star Trek: En la oscuridad», de J.J. Abrams
10. «Expediente Warren: The Conjuring» / «Insidious 2», de James Wan
11. «Bienvenidos al fin del mundo», de Edgar Wright
12. «No», de Pablo Larraín
13. «To The Wonder», de Terrence Malick
14. «Turistas», de Ben Wheatley
15. «Iron Man 3», de Shane Black
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=mSFXcSVYwpU&w=600&h=338]