El Festival de Cine Fantástico de Sitges 2014 empieza oficialmente este viernes 3 de octubre pero, para muchos, ya lo hizo el pasado 21 de junio. Coincidiendo con la visita a nuestro país de Rob Zombie y su banda para ofrecer dos conciertos en Barcelona y Madrid, el certamen le hizo entrega al cineasta del Gran Premio Honorífico del festival por su notable trayectoria e impacto en el cine de terror contemporáneo.
Zombie estuvo acompañado por su esposa y actriz fetiche, Sheri Moon, que también recibió la María Honorífica. El evento, que incluyó la proyección de una de sus mejores películas, «The Devil’s Rejects», contó con una extensa e interesante ronda de preguntas y respuestas abierta al público. A continuación, y sólo en Goliath Is Dead, puedes leer la transcripción íntegra de todo lo que dio de sí el acto.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_iSwvGhBhHo&w=600&h=315]
Público: ¿Cuál va a ser tu nuevo proyecto cinematográfico?
Rob: Mi nueva película se va a llamar ’31’, empezaremos a rodarla probablemente el próximo octubre, y va a ser muy violenta y muy jodida.
Público: ¿Dónde vas a dejar el premio?
Rob: Tengo mucho material de mis películas y personajes en una habitación en mi propia casa, así que lo pondré seguramente allí, no sé exactamente dónde, pero probablemente irá al lado de la indumentaria del Capitán Spaulding y de la piel de Adam Banjo.
Público: ¿Es 31 una película de terror? Oí que preparabas otra cosa…
Rob: Estuve trabajando en otro proyecto durante un tiempo, pero no avanzaba y decidí involucrarme en ’31’, que es realmente una película de terror.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=CJtSjrSu6FI&w=600&h=315]
Público: ¿Qué te empujó a hacer cine y qué te inspira para continuar haciéndolo?
Rob: La razón es muy simple: siempre me han gustado mucho las películas y siempre había querido hacerlas, pero era mucho más difícil que hacer música, así que, como carrera, parecía bastante más realista dedicarse a la música. Con el tiempo, empecé a dirigir algunos de mis propios vídeos y de ahí encontré mi camino para hacer a mi primera película. Respecto a qué me inspiró, yo era un chaval de los setenta, y recuerdo que me gustó mucho ‘Bonny & Clyde’, por ejemplo, o directores como Sam Peckimpak. Actualmente me inspira el impulso de querer hacer mi próxima película mejor que la anterior hasta llegar a hacer una película perfecta, que es algo que te va persiguiendo hasta que te mueres. Y eso te vuelve loco.
Público: Hay una diferencia entre tus primeras películas, como “La casa de los 1.000 cadáveres”, que parecían un homenaje al cine de los años ochenta, y tus últimas películas, donde te has convertido en más artista, pasando del homenaje a un cine más de autor, con “Lords of Salem” como expresión máxima de esta línea. ¿Tu próxima cinta en qué dirección irá, tendrá varias dimensiones o será más directa, de izquierda a derecha?
Rob: No estoy realmente seguro. Sheri puede corroborarlo, estas cosas siempre cambian en mi cabeza cuando pisamos el set de rodaje. Pero en principio, ’31′ es mucho más directa, va directa al grano, más cercana a ’The Devil’s Reject’. No he hecho la película aún, así que dadme un oportunidad.
Público: ¿Qué significado tiene para ti el cine gore o ultraviolento?
Rob: No sé qué significa para mi. Me gusta el cine violento, incluso muy violento, pero no me gusta hacer broma con ello ni la violencia cómica, porque yo creo que la violencia debe doler, debe hacer daño al espectador y hacer sentir mal a las personas.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=dtR9Fxz2lng&w=600&h=315]
Público: ¿Cuál ha sido la escena más difícil y la más divertida que habéis rodado?
Rob: La más divertida fue una escena de ‘Halloween II’, la del sueño en la nieve. Pero bueno, Sheri os lo puede explicar mejor…
Sheri: Chase, que hacía de Michael Myers, y yo estábamos cara a cara, y un copo de nieve bajó por su cara y se le depositó en la nariz… y ¡parecía un moco! Ahora no parece divertido, ¡pero lo fue! (risas). Estábamos muy cansados después de trabajar muchas horas y eso nos hizo mucha gracia. Estuvimos una hora para grabar esta escena porque no podíamos parar de reír.
Rob: Porque cuando Sheri empieza a reír, no puede parar (risas). Además, llora. En la primera parte de Halloween, Malcom McDowell la hacía reír todo el rato.
Sheri: Pero es bueno porque sirve de alivio cuando haces un cine tan duro y violento como el que hacemos, son nuestros momentos de dejarnos ir.
Rob: En cuanto a la escena más difícil, probablemente haya sido la última de ‘Lords of Salem’, en la que Sheri aparece encima de un montón de 30 mujeres desnudas. Es muy difícil hacer que treinta mujeres desnudas estén quietas, porque siempre quieren hacer algo.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wiIfDWG5hVU&w=600&h=315]
Público: Gracias por venir, porque hacía mucho tiempo que escuchábamos tus discos y veíamos tus películas pero no sabíamos cómo eras, ¡y pareces un tío de puta madre! (risas/aplausos). Eres el número uno de la música, también del cine. ¿En qué te vas a meter ahora que puedas ser también el número uno?
Rob: Creo que con mis aptitudes puedo ser número uno en baile (el público ríe). ¿Por qué os reís? Flamenco.
Público: Tengo entendido que sois veganos desde hace un tiempo, como yo. ¿Tiene algo que ver esto con la violencia que mostráis en vuestras películas?
Rob: Me lo han preguntado otras veces y no veo la relación. En las películas no me importa ver a un payaso disparándole en la cara a alguien, pero sí que me disgusta ver cómo disparan a un perro. No, hablando en serio, no veo la relación entre el arte, la ficción, y la vida real. La mayoría de miembros de mi banda también son veganos, todos menos uno, que se hará pronto o lo echaremos del grupo (risas).
Público: ¿Para cuándo una película de zombies?
Rob: Todas son películas de zombies.
Público: ¿Cuál es vuestro respectivo personaje de terror favorito?
Sheri: El mío es Frankenstein. Me encanta y siento pena por él.
Rob: El mío, desde siempre, ha sido King Kong, así que estoy muy feliz con este premio (el galardón consiste, com sabréis, en una figura del gorila gigante).
Público: Todo el mundo te ha preguntado sobre tus películas, pero yo quiero hacerlo sobre tus cómics. ¿Preparas alguno nuevo?
Rob: “Hace tiempo que no hago ninguno, estoy muy ocupado con las giras y las películas y no me sobra demasiado tiempo, pero sí, cuando lo tenga lo haré. Por ahora, los storyboards también son una manera de dibujar y sacar ideas en formato de cómic».
Público: ¿Qué hay de ‘Werewolf Woman of the S.S.’?
Rob: Me gustaría. Se ideó como trailer falso dentro de ‘Grindhouse’ y después se habló de convertirlo en película, como otros trailers. Incluso había hablado con los hermanos Weinstein y con Dimension, y quería que Malcom McDowell hiciera de Hitler, aunque él no lo sabe. Estábamos muy emocionados con el proyecto, pero como ‘Grindhouse’ no funcionó todo lo bien que se pensó en taquilla, todo quedó en nada, excepto ‘Machete’, de Robert Rodríguez, que la produjo con su propia compañía. No tengo los derechos, así que por el momento se quedará en un trailer de tres minutos. («Oooh» generalizado). Lo siento, fans de los nazis. Como dice Sheri, quizás cambiamos el título para poder hacer la película igualmente.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=vjMILfGPv6M&w=600&h=315]
Público: Viendo el éxito de tu primera parte de Halloween, que explicaba los orígenes del personaje de Michael Myers, ¿alguna vez has pensado en hacer una tercera parte, o una precuela, para explicar los orígenes de los tres ‘dioses’ protagonistas de ’The Devil’s Reject’, o das la saga completamente por cerrada?
Rob: Alguna vez he pensado en ello, pero, de nuevo, no tengo los derechos para hacerlo, ese es el problema con un montón de cosas. Si no ven el dinero o el sentido financiero claro, los estudios no se arriesgan. Sería con otros actores interpretando los mismos personajes cuando eran jóvenes. Quizás no sea una película y acabe siendo un cómic, o quizás no sea nada.
Sheri: Creo que los fans deberían quedarse con lo que hay, no debería tener continuación, está cerrado.
Rob: Ok, lo siento, está cerrado (risas del público).
Público: En el año 98 aproximadamente, cancelaste tu actuación junto a Marilyn Manson y Rammstein, y corrió el rumor que Rob Zombie no venía a Barcelona ni a España por las corridas de toros. Y ahora que se han prohibido las corridas de toros en Cataluña, te tenemos aquí. ¿Qué hay de cierto en ello?
Rob: Es la primera vez que oigo algo de este tour. Hubiera sido una gran gira, pero nadie me habló de ello. No sabía nada. Eso sí, las corridas de toros deberían hacerse con las personas llevando guantes de boxeo para pelear con los animales. (Aplausos del público).
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ey-AmU6Nbgk&w=600&h=315]
Público: Viendo el éxito que han tenido tus películas, ¿has pensado en hacer alguna serie de televisión?
Rob: Lo que más me gusta son las películas, la tele no tanto, aunque también. Recientemente he tenido una oferta de televisión muy interesante, de la que áun no puedo hablar, que quizás se materialice.
Público: ¿Qué es lo mejor y lo peor de trabajar con tu pareja? Y, por favor, aunque tengáis la pareja al lado, responded sinceramente.
Sheri: Hablo un poco mejicano, que Rob no entiende, así no se enterará de lo que digo (risas). Estar casado puede ser complicado, sobre todo si llevas más de veinte años como nosotros. Es una relación privada, pero cuando trabajamos juntos se convierte en pública. Es como un matrimonio pero con un formato distinto. Como actriz trabajando con su director, tengo que confiar en él plenamente. La peor parte es cuando él se va de gira y ella no puede ir, esta distancia es una mierda, pero me considero afortunada, tengo un marido estupendo (risas y aplausos).
Rob: Coincidimos bastante. Lo peor es que Sheri sabe todo lo que pasa más allá de su papel de actriz, cosas que el resto del reparto quizás no sabe, problemas con los productores… son problemas que ella no debería sufrir y que sí conoce porque viven juntos. Soy muy malo escondiendo este tipo de cosas y ella se acaba enterando de todo y sufriendo.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Y606RoSur8o&w=600&h=315]
Público: En tus últimas películas, como “Lords of Salem”, por ejemplo, el desencadenante del mal es un disco de vinilo que aparece misteriosamente, y en las películas de Halloween, el Doctor Loomis busca ese origen del mal en Michael Myers. En “La casa de los 1.000 cadáveres” y “Los renegados del diablo” aparece la figura del Doctor Satán. Quería saber si crees que el mal y la violencia es algo que viene de fuera, de otro mundo o energía, o es algo innato en el ser humano. ¿Tienes pensado hacer alguna película en la que el mal proceda del interior de las personas?
Rob: En la primer parte de Halloween investigué mucho sobre niños asesinos para hacer un retrato de Myers más realista. Mucha gente no lo entendió porque piensan que estos casos se producen cuando esos niños han sufrido abusos y maltratos. Pero muchos de los psicólogos con los que hablé dicen que hay una proporción pequeña de niños que pueden nacer con el mal dentro. No pueden diferenciar el bien del mal. Pueden ser psicópatas auténticos y pueden ser tus amigos y, al minuto siguiente, asesinarte. Yo, personalmente, encuentro esto más terrorífico que una influencia maligna sobrenatural. Myers no tiene ningún problema, por ejemplo, en matar al personaje de Danny Trejo, que lo había cuidado durante todo su internamiento.
Público: He oído que estás preparando una serie sobre la familia de Charles Manson y quería saber cuándo va a ver la luz o alguna otra información sobre ella.
Rob: Existe la posibilidad de hacer un show sobre Charles Manson escrito por Bret Easton Ellis (“American Psycho”, «Menos que cero”). Sería una miniserie de diez horas para televisión, pero está un poco en el aire y hay otra serie sobre Manson en preparación, así que no sé si la el mundo necesita dos series de televisión sobre Charles Manson.
Público: ¿Tienes pensado hacer algo en 3D?
Rob: “Probablemente, no. No soy demasiado fan del 3D, por alguna razón no me gusta. Creo que voy a seguir haciendo que mis películas parezcan antiguas, creo que lucen mejor así» (aplausos generalizados).
Público: Esta es una pregunta para Sheri. ¿De todos los personajes que has interpretado en las películas de Rob, cuál es tu favorito y por qué?
Sheri: En este momento es Heidi, de “Lords of Salem”. Siempre me gusta el último que he hecho, así que supongo que el siguiente será mi favorito, porque siempre me enamoro de mis personajes.
Texto: David Sabaté / Fotos: Eduard Tuset