Ritual Cvlt Fest 2014: distinguida y oscura ceremonia

Obsidian Kingdom. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Obsidian Kingdom. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Ritual Cvlt Fest. Fecha: 2 y 3 de octubre. Sala: Razzmatazz 2 / PopBar. Promotor: Third Eye Society

Jueves 2 de octubre
Bienvenido y emocionante estreno del Ritual Cvlt Fest, con menos público del esperado pero de una calidad artística y conceptual fuera de toda duda. La primera jornada se inauguró con una mesa redonda sobre festivales de música que contó con invitados de excepción procedentes de Hellfest, Roadburn, Amplifest o Be Prog My Friend! Poco después, en el escenario principal, Wolvserpent dieron un show un poco triste llevado a una sala tan grande: sonaban desinflados y la mayor parte del público estaba todavía en el trabajo.

KENMode. Ritual Cvlt Festival 2014. Foto de Eduard Tuset

KENMode. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Tampoco con demasiada asistencia de público aparecieron los sevillanos Orthodox, que supieron sacarle partido al escenario incluso ahora que se han quedado sin guitarrista. Su propuesta de batería/bajo sonaba realmente potente aunque se echaba de menos la guitarra en algunos momentos. Referentes sin duda.

Nicholas Bullen. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Nicholas Bullen. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Llegó el momento Foscor, construyendo de lo Derruido aparecieron los catalanes con un setlist basado única y exclusivamente en su nuevo trabajo “Those Horrors Wither”. Algo más de media hora de temas intrincados y vanguardistas que poca amistad guardan con su antiguas sonoridades, abriendo con “Whirl of Dread” y “Addiction”, por supuesto “Grateful Pandora”, que era el único tema que había escuchado de su nueva propuesta, pasando por “Senescència” y cerrando con “To Strangle a Ghost”.

La verdad es que me dejaron bastante parado, poco a poco lo estoy asimilando. Mencionar el buen hacer de Albert Martí (exVidres a la Sang) que daba su primer concierto como miembro ya fijo de la banda.

YOB. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

YOB. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Continuaron los americanos de Pallbearer, con un sonido realmente apabullante que nos transportó desde Black Sabbath a Paradise Lost, pasando por Warning. Presentaban su nuevo álbum “Foundations of Burden”, abriendo con “Worlds Apart” y repasando casi todo el disco con la inclusión de “Foreigener”, de su primer álbum, como punto final. Memorables.

YOB. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

YOB. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Cerraron la noche YOB, sin piedad alguna, con su “Ball of Molten Lead”, para seguir con temas de su nueva etapa como “Prepare the Ground”, “In Our Blood” y así hasta 100 minutos repartiendo chapa con ese aura mística y a la vez burra que solo ellos pueden ofrecer. Para cerrar, el larguísimo “Marrow”, ese tema que parece Chris Isaac en clave doom.

Viernes 3 de octubre
La segunda jornada del festival atrajo ligeramente a menos personal. Una lástima teniendo en cuenta que la cita comenzó con otra mesa redonda más que interesante sobre posibles estrategias de internacionalización de las bandas locales con invitados del sello Season of Mist, promotores y medios internacionales.

KENMode. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

KENMode. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Musicalmente, estrenaron el escenario grande Hark y su mezcla de sludge y stoner metal, eficaces pero sin sorpresas, seguidos de unos KENMode crudos y virulentos, cuyo cantante se dejó cuerpo y alma en una performance que lideró con ojos desorbitados bajando incluso a la pista, en su clímax, para gritar a la cara a los presentes. Impactante.

Jesús Brotons. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Jesús Brotons. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Le siguió una doble ración de experimentación ruidista, con Jesús Brotons en el PopBar sobreponiendo capas y capas de sonidos reales sampleados, y Nicholas Bullen, ex-Scorn y ex-Napalm Death, desgranando su terrorismo sonoro y apabullándonos con un visceral torrente de voces distorsionadas y arritmias de infarto.

Obsidian Kingdom. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Obsidian Kingdom. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Obsidian Kingdom demostraron por qué están donde están con tan solo un disco y un trabajo de remezclas: imponentes y poderosos, los temas de su estreno, “Mantiis”, siguen cautivándonos. Edgar Merigó volvió a cumplir como maestro de ceremonias, el resto de la banda ejerció a la perfección su papel y flirtearon con el jazz con saxofonista invitado en un prog metal distinguido y elegante del que esperamos una pronta continuidad.

Ghost Brigade. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Ghost Brigade. Ritual Cvlt Fest 2014. Foto de Eduard Tuset

Cerraron la jornada y el festival Ghost Brigade con una apuesta de arranque brumoso que fue de menos a más, desde “A Storm Inside” hasta “Into the Black Light” pasando por una estupenda “Clawmaster”, para combinar goticismo y post metal en algún punto entre Katatonia, Cult of Luna y Neurosis. Esperemos que esta primera edición sea el inicio de algo grande. Hasta el año que viene.

Texto: Sergio Sancho y David Sabaté
Crónica publicada en MondoSonoro