Electric Wizard. «Time to Die». Witchfinder / Spinefarm Records
Afirma su guitarrista y cantante Jus Oborn que Electric Wizard aspiran a ser recordados como una banda clásica, en la estela de Black Sabbath o Motörhead, y lo cierto es que uno puede observar determinado aura atemporal en sus canciones, portadas, imaginería y directos.
“Time to Die” cumple con uno de los requisitos -no el único, por supuesto- para lograrlo: sonar a una época pasada, a unos setenta que nunca existieron, e irremediablemente a ellos mismos. Su nuevo disco ha generado divisiones, pero, siendo justos, debería recuperar a numerosos puristas desencantados: deja atrás el tono más directo y accesible del anterior “Black Masses”, imán de nuevos oyentes, para desarrollar dilatadas jams de doom primitivo que remiten a su material primerizo.
Una de sus mayores bazas radica en un denso muro de sonido que, lenta pero inexorablemente, te arrastra con él; una muralla armada de riffs pesados como toneladas de granito, hammonds fantasmagóricos y dilatados pasajes lisérgicos que, lejos de construir canciones al uso, parece buscar cierto estado sensorial en el receptor. La dificultad inicial para conectar con tal propósito y la buscada producción lo-fi convierten éste en un disco difícil pero notable. Más pesados, hipnóticos y tanáticos que nunca.
Texto: David Sabaté / Crítica publicada en MondoSonoro
[spotify id=»spotify:album:27GYOIfwiOWT7LJ8dt5Swl» width=»300″ height=»380″ /]