
Obituary, leyendas del death metal. Fuente: obituary.cc
El death metal, más aún el grindcore, tienen, para muchos, algo de cacofonía. Lo es sin duda para todos aquellos que nunca lo han escuchado más de unos pocos segundos, horrorizados por el vendaval sonoro, o sin la evidente atención que dichos estilos merecen. Y es que el metal extremo, en general, requiere de oídos educados, como los pide el free jazz o el breakbeat.
Entender su complejidad técnica, su inventiva interna de esquemas y patrones, conectar con su groove y descifrar sus numerosos recovecos y matices -sí, también los hay- es descubrir, quitarse la venda de los ojos -o los oídos- ante un nuevo mundo repleto de posibilidades.

Los británicos Carcass, en plena hora del té. Fuente: fanart.tv
La traslación al directo de estas radicales expresiones musicales es otra cosa: una experiencia intensa como pocas que emana del escenario, donde conviven el pulso, la precisión y el solfeo con la energía pura y expansiva y la más cruda virulencia sónica. Y una estampa de guerra abierta en la pista, con una definición viva de términos como pogo, headbanging y el milagro de salir indemne.
Si nada se tuerce, esta semana tendremos la suerte de presenciar tamaño festival de decibelios y surtido de subgéneros musicales no aptos para todos los públicos de la mano de algunos de sus principales nombres históricos.

Napalm Death, tres décadas rompiendo cadenas. Fuente: metalinjection.net
Llega el Deathcrusher Tour 2015. O lo que es lo mismo, la gira que ha logrado unir a Carcass, distinguidos gourmets del goregrind, que han cultivado igualmente con éxito el death metal melódico y el death’n’roll para volver en forma a sus orígenes musicales (su concierto en el Resurrection Fest 2014 fue magistral); Obituary, los titanes de Florida que han impulsado y sostenido los pilares del género que han contribuido a edificar junto a tótems como Morbid Angel, Death o Deicide; Napalm Death, pioneros del grindcore, radicalización extrema del punk más aguerrido cultivada en Birmingham, Inglaterra; y los adalides del thrash metal más innovador, a la vanguardia del género desde los ochenta, Voivod.

Voivod, inclasificables. Fuente: www.primaverasound.es
Un menú 5 estrellas que completa el thrash metal de los norteamericanos Herod y no puedes perderte, tanto si afirmas ser todo un metalhead como si simplemente quieres ver de una tacada un buen puñado de formaciones -más allá de etiquetas- pioneras, referenciales e históricas.
DEATHCRUSHER TOUR: CARCASS + NAPALM DEATH + OBITUARY + VOIVOD + HEROD
26/11 Madrid (Sala San Miguel)
28/11 Bilbao (Santana 27)
29/11 Barcelona (Razzmatazz 1)
Más información:
Deathcrusher Tour 2015
M.A.D. Tourbooking