Finales de octubre no es solo sinónimo de Halloween, un nuevo cambio de hora y atracones de castañas; también lo es de la mejor cita con el documental musical, género que, si vive un saludable auge, es precisamente gracias a citas como la de In-Edit.
Convertido por méritos propios en clásico del circuito de festivales de Barcelona, el certamen ha ido creciendo y expandiéndose en distintos países. Su presente edición llega del 27 de octubre al 6 de noviembre a la capital catalana y del 3 al 6 de noviembre en Madrid; y lo hace con un claro leitmotiv: los 40 años del nacimiento del punk.
Para ello, sus programadores han preparado una parte destacada de su parrilla a repasar algunos de los filmes más interesantes sobre el movimiento musical y cultural, del que se siguen notando los efectos en la actualidad, también en el ámbito social y artístico, como dejó de manifiesto la reciente exposición del MACBA Punk. Sus rastros en el arte contemporáneo.
In-Edit 2016 programará, así, títulos como Gimme Danger, el esperado filme sobre los Stooges dirigido por Jim Jarmusch; The Blank Generation, sobre la escena de New York; recupera The Filth and the Fury, referencial título de Julien Temple sobre los Sex Pistols, o la muy incorrecta y ya clásica Jubilee; e incluye otros títulos sobre los omnipresentes The Clash, el sello californiano Fat Wreck Chords o la brutalidad nihilista de GG Allin.
La programación, sin embargo, es tan ecléctica y rigurosa como siempre, incluyendo películas sobre artistas de un amplísimo abanico de estilos y géneros, del hip-hop y la clásica pasando por artistas como Gary Numan, Enrique Morente, Oasis o Sparklehorse.
Consulta la programación completa en www.in-edit.org.