
Vincent Cavanagh. Foto: Irene Serrano (ireneserranophotography.com).
Vincent Cavanagh. 18-05-2017. The Gallery, by Error! (Barcelona)
Con acceso limitado (medios de comunicación y una treintena de personas que consiguieron por sorteo una invitación individual) y anunciado apenas unos días antes del evento, la presentación de uno de los festivales más destacados del panorama actual en cuanto a rock y metal progresivo se refiere, resultó ser una velada cómoda, íntima y acogedora que muchos recordaremos con una amplia sonrisa y con la ilusión de haber formado parte de un evento especial.
Como os explicábamos el año pasado, el festival Be Prog! My Friend sigue apostando por el pequeño-mediano formato, por la cercanía entre público y artista, y por una línea programática coherente y cuidada con devoción. Para la presentación de su cuarta edición contaron con un embajador de altura, Vincent Cavanagh de Anathema, que nos deleitó con set acústico nutrido de temas de su dilatada trayectoria al frente de una de las bandas de referencia del rock progresivo. De manera desinteresada, decidió apoyar a un festival del que ha formado parte relevante hasta en tres ocasiones, dos con su banda y una en solitario.
Ambiente familiar y emociones a flor de piel
La cita tuvo lugar el pasado mes de mayo en The Gallery, by Error!, espacio que conocemos muy bien (allí celebramos la fiesta de presentación de nuestra nueva imagen) y cuyo propietario, Xavi Forné, ha diseñado los carteles de todas las ediciones del festival. Junto a la prensa, un selecto grupo de fans, buen ambiente y cervezas, sin agobios.
Vincent, elocuente y carismático, desgarró las primeras notas de su guitarra con una apuesta segura y ampliamente coreada, un himno: ‘Fragile Dreams’, de su cuarto trabajo, Alternative 4 (1998), su consagración definitiva. La siguió la brillante y colorista primera parte de ‘Untouchable’, de Weather Systems (2012), con la que dio paso a otro clásico para los fans de siempre de la banda, que nos arremolinábamos en las primeras filas. La siguió ‘Deep’, de su inmenso Judgement (1999). Notas etéreas de guitarra y ¿quién no ha soñado con escapar…? Las notas de un injustamente olvidado ‘Forgotten Hopes’ se ondulaban en un coherente paso a la instrumental ‘Destiny Is Dead’, con la que añadía capas sin fin a su pedalera.
Homenaje a Chris Cornell
Siendo un día marcado en negro en el calendario musical, con el devastador fallecimiento de Chris Cornell, líder de uno de los pilares del grunge, Soundgarden, Vincent no dudó en dedicarle la vibrante ‘Leave No Trace’, de su álbum A Fine Day To Exit (2001). Un sentido homenaje a una voz emblemática que sí ha dejado un trazo tras de sí, a pesar de la canción insitió: “aquí y ahora nos hemos ido en un abrir y cerrar de ojos”, ya que no somos más que “un sueño en el paso del tiempo”. Sonó entonces ‘Thin Air’, de We’re Here Because We’re Here (2010), con la que quiso insuflar cierto optimismo en una audiencia aún impactada por el trágico suceso.
Turno para la delicada, nostálgica e intensa “The Beginning and the End”, también de su antepenúltimo álbum. Casi en un estado letárgico e hipnótico por la voz melancólica de Vincent, también hubo tiempo para que las risas irrumpieran e inundaran toda la galería con ‘Mi español es mierda’, un “nuevo” tema con el que deleitó al público haciendo gala de su atrevido acercamiento al castellano. Y ya casi cerca del desenlace, hay temas inmarcesibles y ‘Angelica’ es uno de ellos.
Pasado y futuro de Anathema
El punto y final llegó con una experimental ‘Distant Satellites’, de su disco homónimo. Vincent logró crear una atmósfera etérea sedimentada a base en loops que se retrolimentaban en bucle, tema a tema, complaciendo con su setlist a nuevos y viejos fans de Anathema. Esperando un aclamado bis que no acabó de materializarse, de fondo, la escucha en primicia del nuevo álbum de la banda, The Optimist, que presentarán en la próxima edición del festival.
Aunque un tanto efímero para los que hemos seguido a la banda de cerca a lo largo de casi dos décadas, poder disfrutar de un concierto de semejantes características fue un verdadero regalo. Agradecer a la organización un evento de estas características y desearles mucha suerte en la próxima edición del Be Prog! ¡Nos vemos allí!
Sobre el Be Prog! My Friend 2017

Poster del Be Prog! 2017. Fuente: beprogmyfriend.com
Desde su nacimiento el 2014, el festival ha contado con invitados de la talla de Anathema, Devin Townsend, TesseracT, Camel, Meshuggah, Katatonia, Riverside, Ihsahn o Alcest. La promotora Madness Live! ha hecho posible que el festival se posicione como uno de los eventos de referencia de la ciudad y de toda la península.
Line-up del festival Be Prog! My Friend 2017:
JETHRO TULL / MARILLION / MIKE PORTNOY’S SHATTERED FORTRESS / ANATHEMA / THE DEVIN TOWNSEND PROJECT / ULVER / ANIMALES AS LEADERS / LEPROUS / CALIGULA’S HORSE / JARDÍN DE LA CROIX
30 Junio – 1 julio 2017 – Poble Espanyol de Barcelona
beprogmyfriend.com
facebook.com/beprogmyfriend