5 grupos que no deberías perderte en el Be Prog! My Friend

Ulver

‘Ulver’, frío en verano. Fuente: pildorasmusicales10.blogspot.com.es

El Festival Be Prog! My Friend celebra este fin de semana en Barcelona su cuarta edición. Como de costumbre, posee un cartel selecto sin nombres de relleno, pero hemos querido destacar a 5 bandas. 5 nombres cuyos conciertos serán –ponemos la mano en el fuego– espectaculares, sorprendentes o bien raros de ver en nuestros escenarios. Y, por supuesto, porque la mayoría de ellos forman parte de la banda sonora vital de los que hacemos posible este blog.

Anathema
En Goliath Is Dead nos dividimos a menudo entre los primeros discos de los Anathema más doom y crudos, y los del grupo post A Fine Day To Exit. Pero en algo solemos coincidir: en que sus directos nos encantan y siempre nos emocionan.

Jardin de la Croix
Por supuesto, hay pequeñas (y no tan pequeñas) joyas en casa y estos madrileños son una de ellas. Su música a medio camino entre el post rock y el rock progresivo es un buen ejemplo de la nueva generación de fans y músicos que el Be Prog! My Friend apoya y promueve.

Leprous
Es una de las bandas de las que más se habla últimamente en el sector del metal progresivo. Su última gira junto a Devin Townsend (que también toca en esta edición del festival) sorprendió a muchos. Los noruegos brillan por sí mismos y las nuevas generaciones de seguidores del progresivo cuentan con una auténtica legión de fans acérrimos del grupo.

Marillion
Los británicos, formados en 1979, han sido uno de los primeros grupos en relacionarse directamente con sus fans a través de internet, creando productos exclusivos para ellos e incluso convenciones para conocerse en persona. La dedicación de la banda a su público es incontestable, algo que se traduce también en una conexión en directo digna de ver al menos una vez en la vida. Os aseguramos que no defraudan.

Ulver
Entran en este top 5 del Be Prog! My Friend porque en Goliath Is Dead somos muy fans de la banda desde su época black metalera. Garm y Ulver son la esencia de la evolución del género, aunque sobre eso podríamos discutir en otro artículo. Su último disco, The Assassination of Juliu’s Caesar, no deja de sonar en nuestros reproductores desde su publicación. Además, esta será la segunda vez que visiten Barcelona y, aunque toquen íntegro su último trabajo, no nos los perderíamos por nada del mundo.