
Dani Nefasto, tatuador y fan del cine de género.
Tatuador especializado en motivos y personajes de terror y cine fantástico, ha inyectado tinta en dibujos propios de Alien, zombies o incluso el nuevo Pennywise de It (puedes ver su obra aquí). Dani Nefasto se declara fan del género y del Festival de Cine de Sitges, al que acudió por primera vez hace veinticinco años. Nos lo cuenta en el siguiente cuestionario.
¿Cómo fue «tu primera vez» en el Festival de Sitges? ¿Recuerdas el año y la película? ¿Qué edad tenías?
Mi “primera vez” en Sitges sería por 1992, a mis 14 años recuerdo que iba a hacer clases de ilustración y animación en la academia Mascaró y ese año montaban un stand en el festival. Además, por aquella época de efervescencia adolescente me encontraba completamente bajo el influjo de publicaciones como Fangoria o Fantastic Magazine, así que convencí a mis padres para que me llevaran a dar una vuelta por el festival. Lamentablemente no vi ninguna película, pero ya me impregné del ambiente festivalero…
¿Has fallado algún año desde entonces?
La verdad que sí… desde aquel ya lejano 92… no tengo recuerdos de volver al festival ya hasta principios de los 2000.
De todas las películas de terror que has visto en Sitges, ¿recuerdas alguna que te haya hecho apartar la mirada o que te haya quitado el sueño?
…alguna me ha dado sueño…
¿Con cuál te has reído más?
Me reí mucho con Wrong Cops (2013, Quentin Dupieux), ver eso a las 8 de la mañana me voló la cabeza, otra que se me hizo hilarante por sus situaciones absurdas, fue la ganadora a mejor película del año pasado, Swiss Army Man (2016, Daniel Kwan, Daniel Scheinert)
¿Qué proyección recuerdas con mayor cariño?
Recuerdo una maratón Midnight X-Treme en el Retiro dedicada al subgénero zombie allá por el 2005. Las pelis tenían pinta de serie B tirando a Z, así que reinaba un ambiente bastante festivo… Ya sentados una ovación llena la sala… nos girarnos para ver entrar al Sr. Tarantino en compañía de Greg Nicotero, que habían venido simplemente a disfrutar de las pelis, y así lo hicieron a juzgar por las sonoras carcajadas de Tarantino. En mitad de la segunda peli se detiene abruptamente la proyección y tras un momento de incertidumbre la sala se ve invadida por una horda de zombies “reales” seguidos por un tipo armado con un revolver que, saltando por encima de las butacas, los fue exterminando uno a uno… quise pensar que fuera del cine había estallado realmente el apocalipsis zombie. En esa época aún quedaban unos años para las zombie walk y no era tan habitual encontrase cara a cara con los no muertos… ni con Tarantino.
¿La mejor anécdota que has vivido durante el festival?
En la última edición (2016) ver a Mick Garris, que venía como jurado, luciendo una de las camisetas de Critters que diseñé para los amigos de www.freaklandshop.com. Que el director de una de tus pelis fetiche de la infancia (Critters 2) se presente con tu camiseta homenaje a Critters, no tiene precio…
¿Hay alguna costumbre o ritual que repitas, año tras año, cuando llega el evento?
Cada año a la ida y a la vuelta me pongo en el coche el Famous Monsters de Misfits.
Elige una de las opciones:
¿Auditori, Retiro o Casino Prado? Auditori.
¿Midnight Xtreme, Anima’t o Brigadoon? Brigadoon.
¿Zombies o fantasmas? Zombies.
¿Alien o Tiburón? Alien.
¿Star Trek o Star Wars? Star Wars.
¿Teniente Ripley, Sarah Connor o La novia de ‘Kill Bill’? Ripley.
¿Kevin Smith o Edgar Wright? Kevin Smith.
¿Gremlins o Critters? Critters.
¿Freddy Krueger, Jason Voorhees, Michael Myers o Leatherface? Freddy Krueger.
¿Álex de la Iglesia o Jaume Balagueró? Álex de la Iglesia.
¿Carpenter o Argento? Carpenter.
¿Fincher o Nolan? Fincher.
¿Troma o el primer Peter Jackson? El primer Peter Jackson.
¿Tarantino o Park Chan-wook? Park Chan-wook.
Para terminar: en pocas palabras o adjetivos, Sitges es…
Fantástico.