
Kadavar, en technicolor. Fuente: metalnexus.net
¿Regresión a los 70? Basta con dejarse llevar por la música de los berlineses Kadavar. Su
sonido retro, que incorpora rock psicodélico y stoner rock, ha sido comparado con bandas de
la década dorada del hard rock y el heavy metal como Led Zeppelin y Black Sabbath.
Indumentaria setentera, dilatadas melenas y toneladas de riffs envolventes. Los alemanes encabezan un triple cartel que esta semana les trae a Madrid y Barcelona.
Presentan su último trabajo, Rough Times (Nuclear Blast Records), que acabar de ver la luz hace menos de un mes. En directo se habla de ellos como una de las combinaciones más explosivas en la escena de rock contemporáneo. ¿Su secreto? Una marca de rock clásico muy personal pero accesible y un enfoque sin adornos («arreglo mínimo, efecto máximo»).
Les acompañará la contundente descarga sludge de sus compatriotas Mantar, un monstruo
bicéfalo proveniente del norte germano con Darkthrone, Manowar, Melvins, Asphyx o
Motörhead entre sus influencias. Desgranarán Ode to the Flame (2016), discazo que crece
en directo, con verdaderos himnos de batalla y poso siniestro. Sin trucos,
sin imagen, pura furia. Un nuevo referente del crossover y el metal.
Redondean el cartel los holandeses Death Alley, banda que se autodefine como “Protopunk
con toques psicodélicos”. Su música es una contaminación cruzada poco ortodoxa de
MC5, Captain Beyond, Blue Öyster Cult, Motörhead y Black Sabbath. Un tema de su último
trabajo Black Magick Boogieland (2015), con el que sabemos se sienten muy cómodos en
directo y esperemos nos deleiten, es el inmenso «Supernatural Predator»: una pista de más de
doce minutos, una auténtica maravilla sónica, ideal para imaginarnos en formato desert drive.
Si no conocéis a estas bandas, gira imprescindible para los amantes del rock psicodélico y del
sludge. Si ya las habéis disfrutado en directo, ¡bajad la guardia porque no tenéis ninguna
escapatoria!
Sábado 21 de octubre: Madrid (Sala But)
Domingo 22 de octubre: Barcelona (Sala Bikini)
Entradas vía Madness Live! (22€ anticipada / 27€ taquilla)