‘Annabelle: Creation’, macabra, efectiva e innecesaria

Annabelle: Creation

Annabelle: Creation. Fuente: sitgesfilmfestival.com.

ANNABELLE: CREATION (David F. Sandberg, 2017)

Negar que James Wan es uno de los máximos exponentes del terror actual supone desconocer o estar completamente desconectado de la realidad y la producción recientes del género. Ya sea con la franquicia Saw, de la que firmó el primer y mejor capítulo –recibido con jolgorio y fervor en Sitges, por cierto– o, especialmente, con su incursión en lo sobrenatural mediante las sagas de Insidious y Expediente Warren, el realizador y productor malayo no suelta el acelerador.

Tras la primera Annabelle, correcta entrega de terror para todas las plateas, esta continuación, agárrense, precuela de un spin off –merecido, eso sí– se antojaba, ya a priori, innecesario y empezaba a evidenciar, sobre el papel, las ganas de exprimir productos rentables con una garantía mínima de calidad. Vista esta nueva cinta, podemos constatar que, efectivamente, la película poco aporta al imaginario de todo lo que rodea a la famosa muñeca. Annabelle: Creation, producida por Wan y dirigida con corrección y cámara maliciosa y juguetona por parte de David F. Sandberg (Nunca apagues la luz) es todo lo que se espera de ella: un ruido en el piso superior, una presencia en un oscuro rincón, una maldad indescifrable que impregna el ambiente y, por supuesto, el rostro inexpresivo y aterrador de una muñeca que hiela la sangre.

Algunas escenas resultan, sin duda, efectivas, como la de la niña protagonista, coja, atrapada en una silla mecánica que avanza lentamente por el raíl de una escalinata. Aún así, el espectador, visto el tiempo dedicado a explicar el funcionamiento de ese mismo artilugio al principio del filme, ya espera la llegada de ese preciso momento. Es tan solo uno de los numerosos ejemplos de la excesiva claridad con que se anticipan la mayoría de las supuestas sorpresas, giros y sustos de la historia, construida más como una sucesión de set pieces efectivas pero desconexas. Una evidencia que resume el conjunto, formulaico y previsible, y que resta fuerza a una película con aciertos y mucho potencial pero que, fastidiosos estallidos de volumen al margen, podría haberse resumido en un flashback como el del arranque de la primera Expediente Warren.

Author

David Sabaté

Periodista cultural, colaborador de Mondo Sonoro desde 2001 y apasionado del cine, los libros y la música. Ha pasado por medios como El Periódico de Catalunya, Rockzone o Catalunya Ràdio. Filias: David Bowie, Black Sabbath, John Carpenter y el Festival de Cine de Sitges, al que acude desde que tiene memoria.
Filed under Cine Películas