
The Wizards en la Fiesta de 5º Aniversario de Goliath Is Dead en Rocksound. Foto: Eduard Tuset.
Esta no es una crónica convencional. No puede serlo porque somos parte directamente implicada y porque, por una vez, vivimos un concierto, el de la Fiesta de nuestro 5º Aniversario, desde el otro lado: el de la organización, el soundcheck, el control de asistencia, el merchandising, los horarios, los pequeños imprevistos, la música de fondo, las provisiones, los nervios y, cómo no, el bienestar tanto de los músicos como de todos y cada uno de los asistentes. ¡Esperamos haberlo logrado! Pero sí queremos tener un recuerdo –y fijarlo en este texto– de una celebración que ha sido un éxito absoluto de asistentes, con todas las entradas vendidas a los pocos minutos de empezar el concierto principal de la noche. Un éxito, también, por el ambiente que se respiró durante toda la velada, algo que, sin duda, significa mucho para nosotros.
Y es que empezamos Goliath Is Dead hace ya más de cinco años con la única pretensión de hablar de todo aquello que nos gusta y que mueve nuestro día a día: la música, principalmente el rock y el metal, aunque también el punk, el hardcore y el dark wave, por citar tan solo algunos estilos. También el cine de género, así como la ilustración, el artwork y los libros vinculados a esos dos mundos. Empezamos por amor al arte… y con esa filosofía seguimos. Porque escuchar música, ver películas y poder compartirlo con todos vosotros se ha convertido en algo cotidiano y casi vital. Por ello, y a pesar de las horas y horas dedicadas a este blog, webzine o como prefieran llamarlo, horas a menudo robadas al sueño, y de numerosos quebraderos de cabeza, reconforta ver una Sala Rocksound llena hasta arriba para una ocasión como esta.

Rebuig en la Fiesta de 5º Aniversario de Goliath Is Dead en Rocksound. Foto: Eduard Tuset.
La mayor parte del mérito, sin duda, fue de las dos bandas de la noche. Dos grupos bastante distintos entre sí, un hecho que ejemplifica bastante la variedad musical que abarca el blog, pero que tienen en común jugar en la primera liga del hard rock y el metal estatales. Rebuig, de Barcelona, ofrecieron una descarga sin concesiones, timoneados por una sección rítmica atronadora, la guitarra indomable de Jaime Pantaleón, entrelazando riffs mastodónticos y derivaciones propias de la psicodelia, y un Albert Coscolín al micrófono que escupió guturales, exabruptos y proclamas políticas en contra de la actual represión del gobierno español que no podemos reproducir aquí porque nos chapan el blog. Mira el vídeo
Por su parte, The Wizards desplegaron su triunfante mezcla de hard rock y heavy metal con pedigrí que está reventando todos los clubes, festivales y las salas de conciertos que pisan. Sin ir más lejos, un par de semanas antes habían tocado en el Hell Over Hammaburg Festival, en el que recibieron una cálida ovación. La de nuestra fiesta era su segunda visita a la Sala Rocksound de Barcelona en el último año, y volvieron a colgar el cartel de sold out. Un fenómeno fácil de comprender a los pocos minutos de concierto: Ian Mason corroboró su excelente condición de frontman, con una voz excelente de timbre potente y limpio que complementó con actitud y contorsiones propias de una rock star. Algo de lo que los bilbaínos ya pueden presumir, sobre todo porque les acompaña una actitud cercana y porque mantienen la cabeza y los pies en el suelo. La banda al completo, perfectamente engrasada, exhibió maneras y aplomo en su repaso de Full Moon in Scorpio, que interpretaron casi íntegro, arrancando con sus tres primeros temas –Avidya, ‘Calliope (Cosmic Revelations)’ y ‘Odinist’– y cerrando, como el disco, con ‘When We Were Gods’, no sin antes obsequiarnos con una robusta versión del ‘Sign of the Wolf’ de Pentagram. Un concierto para el recuerdo que la banda dedicó a la memoria del gran Javier Ezquerro. Mira el vídeo

The Wizards en la Fiesta de 5º Aniversario de Goliath Is Dead en Rocksound. Foto: Eduard Tuset.
Si ya desde la apertura de puertas y entre ambos conciertos, Pol Abran de Branca Studio (autor del póster de la fiesta) amenizó la espera a ritmo de doom metal, la fiesta continuó con la sesión de Dj Goliath Is Dead, en la que Eduard Tuset, Tamara Cisneros y David Sabaté pinchamos clásicos del heavy metal, el thrash, el punk y demás estilos en una sesión a seis manos y de lo más variada que podéis recuperar aquí. A las dos de la madrugada fueron las tres. Hubo rumores de una segunda actuación de Rebuig justo en ese intervalo de tiempo… nadie vio nada… el whisky, los chupitos y las cervezas corrieron con la misma rapidez que las guitarras de Motörhead y los dobles bombos de Slayer, y la cosa se alargó hasta pasadas las cuatro, ¡como debe ser!
Superada la resaca –etílica pero también emocional–, solo podemos expresar nuestro agradecimiento infinito a todos los asistentes, a las bandas Rebuig y The Wizards por su compromiso, profesionalidad y calidez –¡y por sus tremendos conciertos!–; a Third Eye Society y a Unai García por su ayuda y atento seguimiento transoceánico; a Branca Studio por el póster exclusivo y las entradas de la fiesta, y por su brutal sesión; a Raquel Garcia por sus fotos; y, por supuesto, a la Sala Rocksound, una de las mejores salas de conciertos de Barcelona, por acogernos y hacerlo todo tan fácil.
A todos, ¡muchas gracias por estar ahí y hasta la próxima! Stay rock!

Goliath Is Dead Crew: David Sabaté, Edu Tuset y Tamara Cisneros.