
Judas Priest: line-up actual a excepción de Andy Sneap. Fuente: livenation.es.
Un año más, el Rock Fest trae a Barcelona la artillería pesada del Heavy Metal y el Hard Rock de ayer y de hoy. Un cartel plagado de bandas veteranas que aguantan más o menos bien el paso del tiempo, pero también de algunas formaciones más jóvenes y otras tantas surgidas del espectro más extremo del género. En cualquier caso, el festival es una enciclopedia viva del metal de las últimas décadas, con los máximos exponentes de algunas de sus principales ramificaciones: Heavy Metal, Thrash Metal, Power Metal, Black Metal, Death Metal Melódico. Y podríamos seguir. Sirva el siguiente top 5 como reflejo de la variedad de subgéneros dentro del metal con más pedigrí.
Judas Priest
Heavy metal
Para muchos, los reyes del heavy metal, en eterna pugna por el cetro con Iron Maiden y Black Sabbath. Es cierto que de la formación original queda ya muy poco, pero tanto el buen estado de forma de Rob Halford, como el espectacular nivel mostrado por la banda en el propio Rock Fest hace tres años, nos hacen confiar plenamente en los británicos. Por si fuera poco, su último disco, Firepower, es el mejor que han publicado desde Painkiller.
Si te gustan, tampoco puedes perderte: KISS, Ozzy Osbourne, Scorpions, Accept, Tygers of Pan Tang
Dimmu Borgir
Black Metal
Los noruegos fueron una de las bandas más populares del black metal de la segunda mitad de los noventa. Máximos exponentes del black metal sinfónico, su mezcla de ampulosidad y extremismo promete buenos momentos. Además, su ausencia del foco público durante más de una década ha generado mucha expectación.
Si te gustan, tampoco puedes perderte: Dark Funeral, Destruction
Megadeth
Thrash Metal
Su fundador y líder, Dave Mustaine, dijo a principios de los noventa que si Metallica no le hubieran echado serían más grandes que Guns N’ Roses. Ahora afirma que sus antiguos compañeros no se atreven a llevara Megadeth como teloneros por miedo a que les deje en evidencia. Sí, puede que Mustaine sea un bocazas pero cuando coge la guitarra no hay quien lo pare: además de técnica, posee un gran talento como compositor que nos ha dejado grandes clásicos del thrash metal. Por todo ello, ¡a menudo nos alegramos que no continuara junto a Lars y compañía!
Si te gustan, tampoco puedes perderte: Annihilator, Tankard
Dark Tranquillity
Death Metal Melódico
Con diecisiete años de carrera y una decena de discos a las espaldas, Dark Tranquillity se han ganado por derecho propio la categoría de pioneros del Death Metal Melódico sueco. Con una formación más sólido que la de Entombed y un gusto por la experimentación notable pero menos orientado al enfoque más comercial de los últimos In Flames, la banda del carismático Mikael Stanne promete darnos lo que andamos buscando. Ni más ni menos.
Si te gustan, tampoco puedes perderte: Kataklysm, Insomnium
Helloween
Power Metal
Hace años que dejamos de seguirles la pista, pero discos como Walls of Jericho y, especialmente, las dos partes del Keeper of the Seven Keys marcaron la adolescencia de muchos de nosotros. Los alemanes regresan ahora con “The Time of the Oath” o “Master of the Rings”, Los alemanes regresan ahora bajo el lema «Pumpkins United» y una alineación que reúne por primera vez a Kai Hansen a las guitarras con Michael Kiske y Andi Deris a las voces.
Si te gustan, tampoco puedes perderte: Stratovarius, Iced Earth Axel Rudi Pell