Laura Clavero se estrenó en Sitges con Species a mediados de los noventa y desde entonces nunca falla a la cita con el festival. Allí le han dejado huella títulos como Old Boy, Cube o The Ring, y entre sus películas de género favoritas están El resplandor, La cosa, Blade Runner o Videodrome.
¿Cómo fue «tu primera vez» en el Festival de Sitges? ¿Recuerdas el año y la película?
Creo que mi primera vez fue en el 95, cuando fuimos a ver Species con amigos del instituto. Vivíamos cerca de Sitges y éramos una pandilla de críos flipados por el cine de terror y el cine fantástico que se pasaban la vida en el videoclub.
¿Qué película vista en Sitges te ha dado más miedo o te ha impactado más?
No recuerdo ninguna con la que haya pasado realmente miedo, a no ser que fuese una reedición de algún clásico. Algunas películas que sí me impresionaron bastante en su momento fueron Old Boy, Cube o The Ring.
¿Cuál te ha hecho reír o te ha emocionado más?
Me lo pasé genial viendo Zombieland y Shaun of the Dead, aunque cualquier buena peli de serie B con su dosis de humor gore suele divertirme cuando estoy en el festival. Si hablamos de emociones, recuerdo sobre todo El viaje de Chihiro.
¿Hay alguna costumbre o ritual que repitas, año tras año, cuando llega el festival?
Antes de que salgan las entradas a la venta me encanta preparar en un excel la planificación con todas las películas, salas, horarios, etc. Luego las marco con colores en función del nivel de interés que tenga en ellas para poder decidir finalmente.
¿Cuál es la mejor anécdota que has vivido en Sitges?
No es exactamente una anécdota, pero un año a mi madre le regalaron entradas y pensé que sería bonito ir juntas. El problema es que elegí The Rules of Attraction, basada en un libro de Bret Easton Ellis. Si vas a llevar a tu madre al cine y no quieres morirte de vergüenza, escoge una película donde no aparezca una adolescente borracha practicando sexo con un tío que le vomita encima.
¿Terror o ciencia ficción? ¿Tus películas favoritas de uno y otro género? (3 de cada)
Adoro ambos géneros, aunque hoy en día me resulta mucho más difícil encontrar películas de terror que realmente me interesen. Si tengo que escoger sólo tres, en terror apuesto por los clásicos, como El Exorcista, El Resplandor y La Cosa. Como ciencia ficción, elegiría Blade Runner, Videodrome y Alien: El Octavo Pasajero.
Elige una de las opciones:
¿Auditori, Retiro o Casino Prado? Auditori y Retiro. El primero por la comodidad y el segundo por el ambiente festivalero más alternativo.
¿Zombies o fantasmas? Zombies.
¿Alien o Tiburón? Alien.
¿Blade Runner o 2001: Una odisea del espacio? Blade Runner.
¿Star Trek o Star Wars? Star Wars.
¿Teniente Ripley o Sarah Connor? Teniente Ripley.
¿Gremlins o Critters? Gremlins.
¿Freddy Krueger o Jason Voorhees? Freddy, por supuesto.
¿Juego de tronos o Walking Dead? Juego de Tronos.
¿Black Mirror o Stranger Things? Black Mirror.
¿Twin Peaks o Breaking Bad? Son dos de mis series favoritas, así que me niego a elegir.
¿Álex de la Iglesia o Jaume Balagueró? Alex de la Iglesia, aunque lo que hace ahora no me interesa en absoluto.
¿John Carpenter o George A. Romero? John Carpenter.
¿David Fincher o Christopher Nolan? Difícil. Creo que Fincher es mejor director, pero me interesan más las historias de Nolan.
¿Tarantino o Nicolas Winding Refn? Tarantino.
¿Park Chan-wook o Kim Ki-Duk? Park Chan-wook.
Para terminar: en pocas palabras o adjetivos, Sitges es…
Una aldea poblada por irreductibles freaks que resiste al invasor romano-mainstream.