‘Confessions of a Heretic: The Sacred and the Profane: Behemoth and Beyond’

Nergal. Behemoth. Confessions of a Heretic: The Sacred and the Profane: Behemoth and BeyondEl polaco Adam «Nergal» Darski uno de los músicos más interesantes del metal extremo actual. Como líder supremo de Behemoth lleva ya más de dos décadas regalando al oyente discazos que han bebido estilísticamente de todo tipo de influencias dentro del espectro de la música extrema. Confessions of a Heretic: The Sacred and the Profane: Behemoth and Beyond está basado en varias entrevistas con el artista, por tanto, su tono dista un poco de otras biografías más convencionales que siguen un orden lineal de los hechos. En este caso, los lectores pueden disfrutar de diversas subsecciones en las que se tocan temas que van mucho más allá de la música, como el arte, la filosofía y la literatura.

Si algo queda claro desde el principio es que Darski es una persona extremadamente inteligente e incluso se podría llegar a deducir que un poco tímida. Esto choca con el personaje mediático llamado Nergal, que es desglosado en varios capítulos. Para la gente que no viva en Polonia puede sorprender que el músico sea archiconocido en su país de origen. Gran parte de ello se debe a sus escarceos con las autoridades y con la férrea censura católica que en varias ocasiones ha acusado a la banda de blasfemia. Pero, lo que realmente sería casi inaudito en nuestro país es que Nergal goza de un estatus de celebrity en su tierra porqué fue uno de los jueces de la versión polaca del talent show ‘La Voz’.

Una de las partes más interesantes del libro ahonda en la discusión acerca de las trampas de la fama. Cabe recordar, para quien no lo sepa, que Darski copó durante años las portadas de blogs de la prensa rosa y de revistas estilo Cuore porque fue el novio de la popstar Doda, una especie de Katy Perry nacional en Polonia, con millones de fans. El volumen incluye también algunas partes en las que se habla sobre la dura etapa vital en la que Darski padeció leucemia. En estos pasajes, músico se sincera y, lejos de optar por un tono victimista, ofrece una lección de autosuperación. Para quien esté más interesado en lo estrictamente musical, en el libro también se analiza el proceso creativo a la hora de componer algunas de sus obras más populares, con anécdotas de la vida en la carretera.

Author

Xavi Prat

Xavi Prat posee una larga trayectoria en medios de comunicación como televisión, radio y prensa escrita y digital. Entre sus trabajos más destacados se encuentra el guión y la banda sonora del documental "American Jesus". Ha tocado en grupos de black metal, industrial, noisecore o electrónica, y actualmente milita en Erisian, con quienes ha compuesto varias bandas sonoras.
Filed under Libros Música