‘Tres días y una vida’, de Pierre Lemaitre

Tres días y una vida. Pierre LemaitreAntes de publicar su última novela, Los colores del incendio (2018), y si obviamos Verhoeven (2017), el volumen que reúne las distintas entregas de la serie dedicada al comandante Camille Verhoeven, el escritor francés Pierre Lemaitre publicó en 2016 este libro que se desmarca, en buena parte, del resto de su obra para plantearnos un thriller psicológico de alto voltaje. Sin abandonar los códigos del género negro, el autor de Vestido de novia plantea una historia de toques hitchcockianos que ahonda en el azar y el trauma y que atrapa desde el primer momento. Dividida en tres épocas distintas en la vida de Antoine, un adolescente que, por error, se ve envuelto en un crimen, la historia gira en torno a la gestión de la tragedia por parte del protagonista y cómo ese suceso del pasado acaban determinando toda su vida.

Para contarlo y hacernos partícipes de la angustia vital de Antoine, Lemaitre se sirve del punto de vista del niño, sus miedos y derivas mentales –las hiperbólicas escenas en que el chaval imagina posibles desenlaces rozan la brillantez–, optando, según convenga al texto y sus requerimientos dramáticos, por un narrador omnisciente. El efecto de acercarse y alejarse de los hechos y los personajes resulta técnicamente brillante, un recurso cinematográfico que dota de ritmo y riqueza narrativa al conjunto. No en vano, el autor posee un amplio bagaje en el campo del guión, background del que saca provecho en no pocos momentos, sembrando el relato de detalles que contribuyen a acrecentar la tensión o que bien justificarán revelaciones posteriores.

Con todo, Tres días y una vida es una novela sembrada de peligros y tensiones, angustiosa y moralmente compleja que, sin embargo, te permite comprender y empatizar con personajes de conductas reprobables, convirtiendo al verdugo en víctima y haciendo al lector partícipe de su sufrimiento. Por suerte, Lemaitre es un gran narrador que modula bien los tiempos y utiliza una prosa rica en detalles que nos sumerge en las escenas y, más allá del dolor y la tragedia, nos empuja a pasar una página tras otra sin poder soltar el libro.

PVP CON IVA 18,00 €
NÚM. DE PÁGINAS 222 
EDITORIAL Ediciones Salamandra
TRADUCCIÓN José Antonio Soriano Marco
PUBLICACIÓN 03/2016

Author

David Sabaté

Periodista cultural, colaborador de Mondo Sonoro desde 2001 y apasionado del cine, los libros y la música. Ha pasado por medios como El Periódico de Catalunya, Rockzone o Catalunya Ràdio. Filias: David Bowie, Black Sabbath, John Carpenter y el Festival de Cine de Sitges, al que acude desde que tiene memoria.
Filed under Libros Narrativa