‘El tribunal de los pájaros’, de Agnes Ravatn

'El tribunal de los pájaros', de Agnes Ravatn¿Puede la huída de todo ayudarte a pasar página? ¿Pueden dos personas heridas superar sus traumas del pasado cuidándose mútuamente? ¿Puede un aislado fiordo noruego ser el escenario de una nueva vida, un nuevo comienzo, un nuevo mundo, como, en la mitología nórdica, anticipó la muerte del dios Balder?

En torno a estas preguntas gira El tribunal de los pájaros, última novela de Agnes Ravatn (Ølen, 1983), quien nos cuenta aquí la historia de Allis Hagtorn, una joven que huye de algo que desconocemos y que encuentra refugio en una peculiar oferta de trabajo: cuidar el jardín de una solitaria casa junto a un fiordo del norte de Noruega. Allí habita Sirgund Bagge, un hombre extraño y torturado de pasado enigmático que no se lo pondrá nada fácil. Aunque el día a día y la ausencia de la esposa del propietario harán que la difícil relación entre Allis y Sirgund sea cada vez más cercana.

Ravatn se sirve de este punto de partida para construir una historia de misterio íntima y claustrofóbica en mitad de la naturaleza; un thriller psicológico que avanza despacio, a veces demasiado, recreándose en detalles aparentemente nimios de la cotidianidad. Un recurso, sin embargo, que Ravatn parece utilizar para ahondar en las tareas mecánicas de la protagonista; como si las rutinas domésticas y la repetición pudieran ayudar a sus personajes a encauzar el dolor y el caos interno. Y, por supuesto, para tejer un crescendo sostenido de  sospechas, miedo y locura.

Con un estilo conciso y detallista de frases cortas y palabras medidas, Ravatn traza un camino tortuoso y en ocasiones exasperante para hablarnos de la culpa y el aislamiento. Un sendero en el que la naturaleza y la mitología nórdica asoman como espejos del estado de ánimo de sus protagonistas; personajes perdidos que arrastran un pasado inconfesable y que únicamente en la más profunda soledad parecen encontrar algo que les permita volver a empezar.

PVP CON IVA 18,00 €
NÚM. DE PÁGINAS 280
EDITORIAL Seix Barral
TRADUCTORES: BENTE TEIGEN GUNDERSEN | MÓNICA SAINZ SERRANO

PUBLICACIÓN 04/2019