
Anna von Hausswolff. Fuente: washingtonpost.com.
El AMFest nunca ha acabado de dejarnos del todo. El ímpetu y entusiasmo de su equipo organizador ha podido con la pandemia, con los vecinos de su antigua ubicación en la Fabra i Coats (¿poner el grito en el cielo por cuatro días al año, en serio?) y con un sinfín de factores adversos que han capeado con dos reducidas pero lustrosas ediciones en el Castell de Montjuïc. Pero aquí está de nuevo el AMFest en todo su esplendor: una edición de cuatro días (del 6 al 9 de octubre) en un nuevo emplazamiento, La Farga de L’Hospitalet de Llobregat, y el cartel más ambicioso de la cita hasta la fecha.
Por sus tres escenarios –sin solapes de bandas, para poder verlo todo, como debe ser– pasarán pesos pesados del rock, el folk y el metal alternativos actuales como Pallbearer, Oranssi Pazuzu o Elder, que abrirán el festival por la puerta grande el mismo jueves; GGGOLDDD, Cult of Luna o Caspian, el viernes; Maud the Moth, Maybeshewill –unos clásicos del festival–, Anna Von Hausswolff, Lingua Ignota, Celeste –que se incorporan al cartel tras la caída a última hora de TWDY– y Carpenter Brut y Za!, que cerrarán la noche del sábado por todo lo alto; o A.A. Williams, Deafheaven y Godspeed You! Black Emperor, que pondrán el broche a la tarde del domingo.
El cartel, sin embargo, se completa con un sinfín de nombres menos conocidos –que no pequeños–, desde Irist a Arima, pasando por Lili Refrain, Nara is Neus o Tashi Dorji, que tanto el festival como esta propio medio os invitamos a descubrir y a escuchar en este tiempo de descuento antes del arranque de este jueves. Un afán indagador que ha sido desde el inicio una de las señas de identidad del AMFest. Dejarse sorprender debería ser obligatorio en cualquier cita musical de estas características.
Entre los factores extra musicales del evento destacan, además, sus zonas de descanso, su oferta de foodtrucks y merchandising de bandas, y la gratuidad de la entrada para los menores de 23 años, una iniciativa a contracorriente –sujeta al aforo– que aplaudimos y que busca atraer al público joven a este tipo de eventos musicales. Todo listo, pues, para una de las citas musicales más atractivas y estimulantes del otoño –del año– que te recomendamos fervientemente. ¡Nos vemos en La Farga!